Ketterdam: un desbordante foco del comercio internacional donde todo se puede conseguir por el precio adecuado, como bien sabe el prodigio criminal Kaz Brekker. A Kaz le acaban de ofrecer la oportunidad de llevar a cabo un gran robo, un arriesgado golpe que podría hacerle más rico de lo que jamás se ha atrevido a imaginar en sus sueños más salvajes. Pero no podrá llevarlo a cabo por sí solo: tendrá que reclutar a un peculiar equipo formado por un convicto, una espía, un pistolero, una Grisha, un ladrón y un fugitivo.
Aunque ellos no lo saben, llegado el momento los miembros del grupo de Kaz serán los únicos capaces de salvar el mundo de la aniquilación total. Bueno, lo serán si no se matan entre ellos primero.
Aunque ellos no lo saben, llegado el momento los miembros del grupo de Kaz serán los únicos capaces de salvar el mundo de la aniquilación total. Bueno, lo serán si no se matan entre ellos primero.
¡Hola a todes! Y ese verano, ¿qué tal?
Acabo de leer Seis de Cuervos y … ¡wow! tengo varias cosas que decir.
A decir verdad, me daba bastante miedo iniciar esta bilogía. Primero porque ha todo el mundo parecía encantarle, todos mis amigos y las personas que sigo le habían dado cuatro o cinco estrellas, por lo que mis expectativas estaban por las nubes. Y segundo no he leído la trilogía Grisha, y tenía bastante respeto iniciar esta aventura sin conocer absolutamente nada de este mundo. Leí que no hacía falta para iniciar estos libros. Y sinceramente, a muchas personas no les ha gustado estos libros o son un poco más “flojos” y tengo bastantes libros pendientes.
Lo único sí es importante saber es que los Grisha son personas con poderes y ciertas habilidades. Se dividen en tres categorías: Corporalki, Etherealki (su poder es manipular cualquier elemento de la naturaleza) y Materialki (su poder se centra en los materiales materiales). En este caso, uno de nuestros personajes es una Grisha Corporalki cuyo poder se centra en el cuerpo humano. Estos a su vez se dividen en dos: los mortificadores (manipular el cuerpo de otra persona para causar daño) y los Sanadores (capacidad de manipular el cuerpo humano para curar heridas)
Esta información no es muy revelante en la historia (pero está bien saberlo).
Nos situamos en Ketterdam, ciudad del comercio internacional y donde se situa multitudes de bandas criminales. Allí se encuentra Kaz Brekker, el genio del crimen. Regenta un antro de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo. Kaz tiene todo bajo control, tiene Katterdam bajo la palma de su mano, pero le han hecho un reto (bueno un reto no) un desafio imposible, del que lo mas seguro es que no salga con vida…pero si lo consigue le haría tremendamente rico. Y ese desafío es ir a la Corte de Hielo, “una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo.” Pero claro, esta misión es imposible realizarla solo, por lo que busca a otras seis personas para que lo ayude.
Hay dos puntos fuertes en esta historia: Los Flashbacks, conocer el pasado de los personajes nos ha ayudado a conocerlos y a entender un poco mas de sus personalidades y segundo, los personajes
Uno de los clichés que más me gustan es que un grupo de desconocidos hagan piña para una misión. Así que os voy a hablar un poquito de ellos.
Kaz o "Manos sucias" no es ningún héroe, es mas villano, de echo es una persona bastante complicada, solo busca su propio beneficio y le da igual sacrificar a las personas que se interpongan en su camino. Kaz no confía en nadie, pero ahora es momento de hacerlo.
Inej ha sido una de mis personajes favoritos, fue criada una familia de acróbatas por lo que tiene la capacidad para subir paredes y espiar. La llaman “espectro” por la manera tan silenciosa de moverse. Tiene una mentalidad fuerte, dice todo lo que piensa y no puede estar sin sus cuchillos.
Nina Zenik es la Grisha del grupo. Su poder el controlar el pulso de corazón. Puede acelerarlo o pararlo. Va de chica dura, pero en realidad es un cachito de pan. Tiene un asunto pendiente con Matthew, no os voy a hablar mucho de él. Pero la relación que tiene con Nina me ha gustado muchísimo y ha sido una de las mejores tramas del libro.
Jesper, las pistolas son su fuerte y es uno de los personajes más divertidos de la historia. Pero hasta ahí, la autora no nos ha dejado conocerlo como me hubiera gustado, siento que no tiene tan protagonistas como otros y me ha dado bastante rabia. No hemos podido conocer el punto de vista de Wylan a pesar de tener un trasfondo maravilloso que solo nos ha dejado pequeñas pinceladas de él al final de la historia. Espero que en el segundo libro podamos conocer más sobre ellos.
Y AQUÍ EMPIEZAN LOS PROBLEMAS
Vale ya he hablado un poco de los personajes y de la historia. Pero ahora con las ilustraciones, ¿pensáis que estos personajes son adolescentes de diecisiete años? No he podido imaginarme a estos personajes con esas edades, es prácticamente imposible que hicieran las cosas que hacen con tan poca edad, era ilógico la verdad.
El principio de la historia fue para mi bastante desconcertante, de repente aparecían personajes y no sabía si eran importantes o no. Luego claro, a medida que pasaba los capítulos todo se aclaraba más, pero de un principio iba un poco perdida.
La trama en si parecía bastante guay, pero sin embargo se me ha quedado un poco floja, ya no solo porque haya explicaciones que no entendía muy bien, sino por como pintan desde un principio La Corte de Hielo, una prisión bastante difícil de entrar y como después se ha solucionado las cosas... no sé pensé que iba a ver más tensión. No me ha convencido mucho. Y el final es bastante predecible.
A pesar de ello es un libro que me ha gustado y del que he disfrutado leyendo. El fallo ha sido el hype tan grande que que tenia. Había muchas expectativas con este libro y no creo que las haya superado.
Eso sí, lo que más me ha tenido enganchada a sido los pequeños toques de romance que tiene. Que si le da un plus a la historia. Para mí, Inej y Kaz se han robado todo el protagonismo de la historia y por ellos ha merecido la pena leerlos. He shippeado mucho a esta pareja. Kaz es un bloque de hielo, pero cuando habla con Inej se va derritiendo poco a poco y para que mentir, me ha encantado eso.
Este libro engancha muchísimo, a pesar de sus 544 páginas se lee bastante rápido. Pero es mejor ir sin expectativas así no os pasa como a mí.
Creo que soy de esa minoría que no le ha gustado tantísimo como para ponerle 4 o 5 estrellas, pero sí quiero leer el segundo a ver si hay una evolución.
Y sí, no he parado de poner fanart porque me han parecido una maravilla. No he podido encontrar el autor de la mayoría de las ilustraciones. Si alguien las conoce por favor, decírmelo para darles créditos.
NO MUERTES. NO FUNERALES