¿Y si tuvieras que perderlo todo para darte cuenta de que no tenías nada?
¿Si la única forma de recuperar tu vida es dejar que esta se derrumbe?
¿Qué ocurre cuando lo único que te queda es un corazón roto y un futuro incierto?
Darcy abandonó Tofino un día de diciembre, con el corazón repleto de sueños rotos y promesas sin cumplir. Desde entonces, no ha hecho otra cosa que huir de los recuerdos y sus heridas.
Ahora, sus pasos la han llevado de vuelta al principio.
A un lugar donde el amor y la culpa colisionan.
Donde la lluvia cuenta historias y esconde secretos.
Porque hay instantes que marcan toda una vida.
Porque a veces volver para decir «adiós» es lo único que puede salvarnos.
MI OPINIÓN
¡Hola a todxs! ¿Qué tal? Hoy os traigo la reseña del último libro publicado por María Martínez: “La fragilidad de un corazón bajo la lluvia”. La verdad es que tenía muchísimas ganas de leer este libro, aparte de porque María es una de mis autoras favoritas, la portada y la sinopsis creaban mucho hype.
María tiene un don con las palabras. Eso está claro. Es capaz de hacernos empatizar con los personajes, de que nos enamoremos con sus reflexiones y también de hacernos sufrir con ellas. Sin duda el punto fuerte de la novela es la forma tan bonita que está escrita (creo que habré puesto más de 20 Post-it).
La historia comienza con Darcy una chica que no está pasando por su mejor momento, el trabajo le va mal, su relación también es un fracaso y para colmo su abuelo se pone enfermo.
Por lo que decide viajar hasta Tofino, su pueblo, al lugar donde ella creció. Allí deberá enfrentarse a “fantasmas del pasado”. Hablando un poco de los personajes, Darcy necesita encontrarse, volver a sentirse ella misma y el muy bonito ver todo ese proceso. Por otro lado, Declan, nuestro protagonista masculino me ha gustado muchísimo, está perfectamente construido, guarda tantos secretos y sentimientos que no podrás parar de leer hasta ver cómo acaba todo.
Por lo que decide viajar hasta Tofino, su pueblo, al lugar donde ella creció. Allí deberá enfrentarse a “fantasmas del pasado”. Hablando un poco de los personajes, Darcy necesita encontrarse, volver a sentirse ella misma y el muy bonito ver todo ese proceso. Por otro lado, Declan, nuestro protagonista masculino me ha gustado muchísimo, está perfectamente construido, guarda tantos secretos y sentimientos que no podrás parar de leer hasta ver cómo acaba todo.
En esta novela nos encontramos con una historia de amor muy dulce, contada desde el punto de vista de ambos, por lo que tendremos los dos puntos de vistas, cosa que nos hará conocerlos más y descubrir más a fondo sus sentimientos. Aunque para mí, esta historias va mucho más que una historia de amor, y en este caso, nos habla de las segundas oportunidades, de la pérdida, de poder seguir hacia delante, de no aferrarte a aquello que te hace sufrir…
Para ponerle un pequeño fallito, para mi sinceramente, la actitud de Darcy me ponía bastante nerviosa. Había ciertos momentos en los que no entendía muchas de sus reacciones y me parecía egoísta de su parte.
Este libro se lee de una sentada, el ritmo es bastante rápido. Asi que no hay escusa para no leerlo, a todos los que os guste una bonita historia de amor, la prosa de María con unos mensajes preciosos, sin duda deberíais leerlo.