
Hoy os traigo la reseña de “Una Corte de Rosas y Espinas” Sí, debo de ser la única persona que aún no lo había leído. La verdad es que tenía dudas por que saga empezar, si comenzar por Trono de Cristal o esta, pero mucha gente me había hablado tan bien de estos libros que no me pude resistir a comenzarlos. Además, cuando supe que era un retealling de la Bella y la Bestia fue en plan…esto tienes que leerlo si o si.
El mundo que ha creado Sarah J. Maas es bastante complejo. Un muro separa los humanos y el los inmortales, los Fae “seres superiores” con poderes. El reino de las hadas está dividido en siete Cortes, cada una de ellas gobernada por un alto lord.(La corte de primavera, otoño, invierno, verano, la corte de día, de la noche y del amanecer)
¿Me seguís?😂
La vida de Feyre, nuestra protagonista, es dura. Es la menor de las tres hermanas y es la única que trae la comida casa. Sobreviven gracias a lo que ella caza. Es fuerte y valiente. Su familia vive muy cerca de este muro y a pesar de que hay muchas leyendas que cuentan que los Fae son criaturas muy peligrosas y malignas.
Feyre se arma de valor y se adentrarse en el bosque para poder alimentar a su familia.
Sin embargo, uno de estos días Feyre ve un lobo muy grande y lo mata. Lo que ella no sabe es que era un ser de la tierra de los inmortales. A los pocos días, se le presenta en su casa un Fae, reclamando a Feyre que page por sus actos y por medio de unos acuerdos, deberá irse para siempre a Prythian, a la Corte de Primavera.
Cuando Feyre llega al mundo de los inmortales, no es para nada lo que ella pensaba. La Corte se encuentran bajo una maldición en el que todos los habitantes deben llevar puestas unas máscaras…Y aquí la trama.
Luego hay un montón de misterios y unos plot twist increíbles.
Como veis hay varias similitudes al cuento de la Bella y la Bestia y la verdad que ha sido una de las cosas que más me han gustado. Hay unos guiños que me han hecho acordar a la peli y ha sido guay la verdad.
En cuento a la narración he de decir que el principio me parecido bastante lento, me ha costado un poco pillarle el ritmo, sentía que no pasaba nada. Es cierto que Sarah explica con mucho detalle este mundo y la ambientación que tiene, había escenas en las que las visualiza y me imaginaba allí en Prythian. Pero si es cierto que el principio es lentillo. Eso sí, y a partir de la segunda mitad de libro, todo la trama se vuelve más y más interesante.
También me ha gustado que la historia no sea tan juvenil, sino que la autora le ha dado un toque más adulto, y la verdad es que lo veo necesario en este tipo de géneros, así que, por este lado, chapó.
Voy a contaros un poco en cuanto a los personajes de la historia:
Feyre como os he comentado antes, es una chica muy fuerte y valiente, pero con una mentalidad muy fría. Cuando la conocemos, nos damos cuenta de que está prácticamente sola, su padre la verdad es que “ni pincha ni corta” no le ayuda, ni le agradece todo lo que hace por él y por sus hermanas. Ella siempre ha estado por y para los demás.
Las hermanas: Nesta y Alain no han tenido el protagonismo que me gustaría. Al principio de la historia no me gustaba ninguna, me parecían niñas bastante molestas. Pero Nesta, ¡oh dios! creo que ella me va a sorprender muchísimo y ha sido un personaje que quiero saber más de ella, pienso que va a tener una evolución brutal.
Tamlin, no me ha gustado. Nada. Me ha caído mal, lo siento. Lucien si que me ha gustado, es cierto que creo que esconde algún misterio, asi que ya lo iremos viendo que tal su desarrollo.
Al principio Ryshad me caía bastante mal, no comprendía sus actos (luego se entiende el porqué los hacia) pero en un primer momento fue un: ¿what qué haces? La verdad es que Sarah describe a Rhys como un maldito dios, guapísimo y es que la tensión que hay entre él y Feyre…Madre Mía amigxs. Agarrarse que vienen curvas.
El final me ha mantenido enganchada, no me esperaba algunas cosas, han cerrado parte de la trama, por lo que bien.
Me han dicho que el segundo libro es el mejor de la saga, asi que tengo muchas ganas de continuarlos, a ver qué tal. ¿Lo habéis leído? ¿que os ha parecido? ¿le daréis una oportunidad?
Muchos besos.
-----SPOILER-------
El amor entre Tamlin y Feyre me ha parecido bastante forzado, no creo que entre ellos haya amor. (Si lo hubiera habido, muchas cosas hubieran cambiado, ¿no? También creo que debemos entender que Feyre nunca se a enamorado, nunca se ha sentido amada o querida y lo poco que Tamlin haga por ella, la mínima muestra de cariño, ella ya piensa que es el amor de su vida. Espero con muchas ganas el siguiente libro para que cambie de opinión. Sinceramente, la química y la tensión que tienen Rhys y Feyre la da mil vueltas a Tamlin. ¿no creéis?
También decir que lo que hace Rhysand no está bien. No me ha gustado la manera de Sexualizar a Feyre. ¿Por otro lado… en Prythian no hay protección?
No hay comentarios:
Publicar un comentario