Alex Clarademont-Díaz, el hijo millennial de la presidenta de los Estados Unidos, es un tesoro para el marketing de la Casa Blanca: atractivo, carismático e inteligente. Lo que nadie sabe es que no soporta al príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra. Así que, cuando la prensa sensacionalista se hace con una fotografía que refleja un altercado entre Alex y Henry, las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se enfrían. Ambos países trazan un plan para paliar los daños. Lo que empieza como una falsa amistad, publicada en Instagram, se va transformando en algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado.
¿PUEDE EL AMOR CAMBIAR EL MUNDO?
Hoy les traigo un libro del que he visto mil veces por bookstagram, pero nunca supe realmente de qué iba. Pero de verlo TANTAS veces y hype tan grande que tiene, me entró la curiosidad y me leí y la sinopsis y… ¡flipe!
Para que os hagáis una idea. Imaginaros que el hijo de (la hipotética) presidenta de los Estados presidenta de los Unidos y el príncipe de Inglaterra fueran gays y hubiera algo entre ellos. Cuando leí esto dije (¡tal cual eh!): ¡Menuda fantasía! ¡Toma mi dinero que necesito leer esto!
Esta historia está narrada por Alex, hijo de la presidenta de EEUU. Él vive en la Casa Blanca junto a su hermana June y su madre. La familia de Alex la verdad que es un poco diversa: su madre está divorciada, es mitad mexicano (cosa que dudo mucho que ocurra en la actualidad) Es una persona súper extrovertida, alegre, valiente…Es estudiante de política y está muy centrado en su carrera.
Él nunca pensó que fuera gay, ni incluso bisexual. Pero claro, llega a escena el príncipe Henry de Inglaterra y todo cambia.
Henry, por el contrario, es lo que podemos denominar como un “príncipe azul” muestra una faceta de hombre correcto que mantiene siempre la calma y el orden, está obligado a cumplir las normas. Pero detrás todo ello, nos encontramos una una personalidad increíble.
En un primer momentos ambos, no se soportan, de echo se odian. Este libro es un enemiges to lovers que mola mucho y ha sido un plus en la historia.
Todo comienza cuando la familia real invita a la Presidenta y su familia a la boda real de Philip (hermano de Henry). Cuando Alex y Henry se ven, saltan chispas, no se pueden ni ver y ambos acaben envueltos en una discusión que acaba con el pastel nupcial esparcido por toda la sala.
Ante esto, toda la presa se les hecha encima y todo el mundo habla de lo ocurrido. Para “remediarlo” Alex es obligado a viajar a Inglaterra un fin de semana y fingir que son buenos amigos y que lo que pasó fue todo un malentendido.
¿“Los que se pelean se desean”? Pues eso, entre pique y pique, surgió el amor.
El ritmo de la historia es muy ágil y se lee súper rápido y engancha muchísimo. Hay escenas en las que, si que me parecieron largas e innecesarias, pero entretiene y es fácil de leer.
Eso sí, el vocabulario que tienen Alex y Henry es muy muy empalagoso. Me resulta surrealista que alguien de 20-23 años puedan hablar con tanto romanticismo. Enserio, hubo momentos de la historia que me dio por reírme de lo empalagoso que era todo.
Pero eso no quita que me haya parecido una relación muy bonita.
Mención especial para la madre y la mejor amiga de Alex, ambas me han gustado muchísimo🔝
Los últimos capítulos los leí del tirón. Apenas puede despegarme de sus páginas.
Resumiendo, Rojo, Blanco y Sangre Azul es una lectura divertida, con un romance muy cute, con temática lgbt, tramas políticas y personajes perfectamente construidos, con mensajes muy importante.
¡Sin duda, debéis darle una oportunidad.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario