A veces una sonrisa puede con todo.
A veces, no.
A veces el amor puede con todo.
A veces, no.
A veces a nuestras vidas llegan personas con el único propósito de enseñarnos algo.
A veces aprendemos.
A veces, no.
Esta es la historia de dos personas que intentan adaptarse a la vida que les ha tocado y, en el camino, se cruzan.
Esta es la historia de una chica que sonríe por inercia y un chico que no sabe ver la vida de otra forma. Esta es la historia de Carmen y Gabriel, pero podría ser la historia de cualquiera que a veces sienta que se ahoga y otras que la vida es demasiado bonita. Podría decirte más, pero ¿por qué no entras y eres testigo de primera mano de todo lo que ellos están deseando contar?
¡Hola a todxs! Hoy os traigo una nueva reseña. En este caso es de la autora Cherry Chic, “Enséñame a dibujar sonrisas”.
Nos encontramos con la historia de amor entre Carmen y Gabriel. Una novela bonita, tierna, en la que seguro que en más de una ocasión os sacará una sonrisa.
Por un lado, tenemos a Gabriel, que sin duda me ha conquistado, es un chico encantador, siempre está alegre, le gusta estar rodeados de sus amigos y su familia, tiene bromas súper ingeniosas. És muy cercano y con un desparpajo increíble.
Por otro lado, tenemos a Carmen, una mujer que ha sufrido mucho en su pasado, y ello le ha afectado en día a día. Es introvertida, piensa que sólo necesita de su amigo Juani (que por cierto me ha encantado este personaje), quiere vivir tranquila, sin tener muchos cambios, haciendo lo que ella le gusta: dibujar, pero sin tener grandes aspiraciones.
Este personaje destaca por su gran evolución.
Este personaje destaca por su gran evolución.
En teoría son dos personas totalmente distintas. Pero que cuando se juntan, intentarán sacar lo mejor de ellos mismo.
Con este libro he aprendido que todos guardamos un pasado, y que existen diferentes formas de ver y enfrentarnos a la vida. Y ninguna está mal, ojo, pero pienso que una es más sana que la otra, y si leéis el libro seguro que me entenderéis.
También me gustaría destacar el lenguaje coloquial que tiene la novela. La autora es del del sur, de mi tierra, y muchas de las expresiones que digo a diario me las he encontrado en el libro, por lo que se me ha hecho muy fácil y amena la lectura.
Lo único negativo que le veo ha sido la actitud de Carmen en varios aspectos, no sé si alguien ha leído el libro y está de acuerdo conmigo, pero enserio en ocasiones era frustrante.
En general es una historia real que le puede pasar (más o menos) a todo el mundo y pienso que es lo le hace especial. Se lee de una sentada, en la que seguro te sacará alguna que otra carcajada. Perfecta para esta cuarentena.
Y vosotros, ¿conocíais el libro? ¿Y a la autora?
No hay comentarios:
Publicar un comentario